Solicitud de Cotización para la Adquisición de Bambalinas para el Desarrollo de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2019.
Se hace publico la Cotización para la Atención de Refrigerios para el Taller Regional de Acompañantes Pedagógicos.
Solicitud de Cotización para la Atención de Refrigerios para el Taller Regional de Acompañantes Pedagógicos.
Se hace publico la Cotización para la Atención de Refrigerios para el Taller Regional de Acompañantes Pedagógicos.
Solicitud de Cotización para la Adquisición de Equipamiento y Mobiliario para la Implementación del Plan de Fortalecimiento.
Se hace publico la Cotización para la Adquisición de Equipamiento y Mobiliario para la Implementación del Plan del Fortalecimiento.
Inaguración de la I.E. N° 56266

Más de 591 estudiantes y 33 docentes de la I.E. N° 56266 del nivel de educación inicial-jardín, primaria y secundaria del distrito de Livitaca, de la provincia de Chumbivilcas, de la Región Cusco, cuentan ahora con una mejor y amplia infraestructura, la cual tiene una inversión de S/ 10 millones 373 mil 113.
En la ceremonia de inauguración, se tuvo la presencia del Director Regional de Educación Cusco, Dr. Hugo Sierra Valdivia, el Viceministro de Gestión Institucional del MINEDU, Guido Rospigliosi, el Director de la UGEL Chumbivilcas, Mg. Fernando Huayllani, el Alcalde de la Municipalidad distrital de Livitaca, Rony Almora Dávalos, el Jefe zonal Pronied Cusco, Arq. Iván Terrazas, entre otras autoridades de la comuna livitaqueña.
Posteriormente, las autoridades de la DRE-Cusco y el MINEDU, se trasladaron hasta la I.E. N°56370 de la Comunidad Campesina de Collana del distrito de Livitaca y la I.E. N°50480 del distrito de Lucre ambas de la Educación Básica Regular, para supervisar los trabajos de mejoramiento y ampliación de los servicios educativos que se realizan en las Instituciones Educativas antes mencionadas.
Solicitud de Cotización para la Adquisición de Equipamiento y Mobiliario.
Se hace publico la Cotización para la Adquisición de Equipamiento y Mobiliario
Concurso – Palmas Magisteriales 2019
Es el máximo reconocimiento y distinción honorifica que otorga el Estado peruano,desde 1949 a través del Misterio de Educación, a profesionales que destacan por su aporte significativo a la educación y desarrollo del país.
Solicitud de Cotización para la Adquisición de Medallas para los Juegos Florales Escolares.
Se hace publico la Cotización para la Adquisición de Medallas para los Juegos Florales Escolares – Etapa Regional.
Taller Macro Regional Descentralizado – Difusión Normativa y Saneamiento Físico Legal

DRE Cusco y MINEDU Organizaron Taller Macro Regional Descentralizado De Difusión Normativa Y Saneamiento Físico Legal.
Más de 200 profesionales especialistas en infraestructura educativa y saneamiento físico de las Direcciones Regionales y Gerencias de Educación de Madre de Dios, Tacna, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Cusco, participaron hoy viernes 23 del Taller Macro Regional Descentralizado de Difusión Normativa y Saneamiento Físico Legal, actividad que se llevó adelante en las instalaciones del auditorio de la Región Educativa, organizado por la Dirección Regional de Educación en coordinación con el Ministerio de Educación.
La actividad tuvo por finalidad, fortalecer los conocimientos de los participantes, para que puedan realizar futuras construcciones de Instituciones Educativas de acuerdo a las últimas normas emitidas por las instancias pertinentes.
El Director Regional de Educación, Hugo Sierra Valdivia, dijo que se muestra muy feliz porque este tipo de talleres se inicien en la Ciudad del Cusco, puesto que una forma de mejorar la educación en nuestra región y país es renovando las edificaciones de las Instituciones Educativas que albergan a los estudiantes que son el pilar más importante del sector educación.
A su turno, la Directora de Normatividad de Infraestructura del MINEDU, Jennifer Infantas Paz de Novoa, señalo, que este Taller de difusión tiene por objetivo que los Especialistas en infraestructura tanto de las Unidades de Gestión Educativa Locales, Direcciones Regionales, Gobiernos Locales y Gobiernos Regionales, conozcan más a fondo el contenido de las normas técnicas de infraestructura y les permita a ellos una adecuada aplicación de las normas en su trabajo diario, sea para la evaluación de expedientes técnicos o para la supervisión de la infraestructura educativa. “ Les invito a que puedan revisar la página web MINEDU, ahí pueden encontrar las sedes en las que vamos a realizar los talleres, las fechas y la información relacionada a las normas técnicas o para cualquier consulta que puedan tener enviar un correo a: dinor@minedu.gob.pe”, finalizo Jennifer Infantas.