02.09.25 Solicitud de cotización 199 para contratación de material didáctico para PPR DEVIDA.
02.09.25 solicitud de cotización 199 para contratación de material didáctico para PPR DEVIDA. DESCARGAR ARCHIVO
02.09.25 solicitud de cotización 199 para contratación de material didáctico para PPR DEVIDA. DESCARGAR ARCHIVO
02.09.25 solicitud de cotización 197 para contratación de alquiler de camioneta para La Convención PPR DEVIDA. DESCARGAR ARCHIVO
01.09.25 solicitud de cotización 192 para contratación de servicio de impresiones para juegos deportivos – etapa macroregional 2.. DESCARGAR ARCHIVO
01.09.25 solicitud de cotización 195 para contratación de alquiler de carpas para juegos deportivos – etapa macroregional 2. DESCARGAR ARCHIVO
01.09.25 solicitud de cotización 196 para contratación de servicio de limpieza de escenarios para juegos deportivos – etapa macroregional 2. DESCARGAR ARCHIVO
01.09.25 solicitud de cotización 184 para contratación de refrigerios – etapa macroregional 2. DESCARGAR ARCHIVO
Con la finalidad de compartir experiencias de trabajo pedagógico y fortalecer la identidad, la cultura y el buen vivir de nuestros estudiantes de la Provincia de Paruro, la Directora Regional de Educación, Prof. Ruth Báez Quispe, Directores de línea y el Director de esa provincia, Dr. Elías Melendrez Velasco, participaron de intercambio Intercultural Bilingüe, actividad desarrollada en la Institución Educativa Nº 50888 de San Juan de Taray del Distrito de Yaurisque – Paruro, quienes fueron anfitriones para realizar esta clase modelo.
En este intercambio de experiencias en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) los protagonistas fueron los estudiantes, docentes, directivos y padres de familia, quienes compartieron las vivencias educativas cotidianas, logrando un dialogo intercultural entre visitantes y alumnos. De esta manera, se pudo apreciar una jornada pedagógica intercultural reforzando las capacidades y competencias de los nuestros escolares
Cabe destacar, que en la clase modelo desarrollada en Paruro, también participaron los Directores y jefes de área de la UGEL Quispicanchi, UGEL Paucartambo, UGEL Anta y la UGEL Canchis, mostraron su satisfacción por la implementación de este sistema que permite recuperar la identidad cultural y mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Por su parte, la Directora Regional de Educación Cusco, indicó que la Educación Intercultural Bilingüe, plantea retos al proceso de enseñanza aprendizaje, para recuperar y fortalecer la identidad cultural; asumiendo compromisos con la educación, que contribuyen en la construcción de la ciudadanía intercultural con condiciones de igualdad, respeto y valoración.