31.10.25 Solicitud de cotización para adquisición de servidor de datos – Proyecto CREE.
31.10.25 solicitud de cotización para adquisición de servidor de datos – Proyecto CREE. DESCARGAR ARCHIVO
31.10.25 solicitud de cotización para adquisición de servidor de datos – Proyecto CREE. DESCARGAR ARCHIVO
30.10.25 solicitud de cotización para adquisición de guillotina y maquina espiraladora – PPR DEVIDA. DESCARGAR ARCHIVO
29.10.25 solicitud de cotización para contratación de servicio de mejoramiento de redes de datos. DESCARGAR ARCHIVO
29.10.25 solicitud de cotización para contratación de servicio de acondicionamiento de oficina procesos administrativos. DESCARGAR ARCHIVO
29.10.25 solicitud de cotización para contratación de refrigerios – PPR DEVIDA. DESCARGAR ARCHIVO
28.10.25 solicitud de cotización para adquisición de tóner y tinta. DESCARGAR ARCHIVO

Para fortalecer el dominio disciplinario y coadyuvar a la promoción de la educación económica y fomento de la inclusión financiera, el Gobierno Regional de Cusco, mediante la Dirección Regional de Educación, a cuyo frente se encuentra la Prof. Ruth Báez Quispe, en coordinación con el Ministerio de Educación y el Superintendente de Banca y Seguro (SBS), llevaron de manera exitosa el Taller de Capacitación denominado “Finanzas en el Cole”, evento que se desarrolló en el Auditorio de la Sede Educativa Regional.
Este taller, se realizó del 16 al 17 de septiembre del presente en el horario de 08:30 a 17:00 horas, actividad dirigida a docentes de las Áreas de: Ciencias Sociales (Historia, Geografía y Economía) y Educación para el Trabajo; con esta capacitación se busca fortalecer la gestión responsable de los recursos económicos en los estudiantes de la Región.
Los temas abordados en esta capacitación fueron: Funcionamiento del sistema financiero; Gestión de recursos; Derechos y deberes del consumidor financiero; Productos y servicios financiero; Entidades de regulación y supervisión; Sistema privado de pensiones; Sistema de seguros y Prevención de lavado de activos.
Finalmente, la máxima Autoridad regional, manifestó que es importante que los docentes puedan recibir estos talleres, para que puedan orientar a los estudiantes en temas financieros, así los niños y jóvenes adquieren mejores hábitos de compra, ahorro, inversión y metas.