31.10.25 Solicitud de cotización para adquisición de servidor de datos – Proyecto CREE.
31.10.25 solicitud de cotización para adquisición de servidor de datos – Proyecto CREE. DESCARGAR ARCHIVO
31.10.25 solicitud de cotización para adquisición de servidor de datos – Proyecto CREE. DESCARGAR ARCHIVO
30.10.25 solicitud de cotización para adquisición de guillotina y maquina espiraladora – PPR DEVIDA. DESCARGAR ARCHIVO
29.10.25 solicitud de cotización para contratación de servicio de mejoramiento de redes de datos. DESCARGAR ARCHIVO
29.10.25 solicitud de cotización para contratación de servicio de acondicionamiento de oficina procesos administrativos. DESCARGAR ARCHIVO
29.10.25 solicitud de cotización para contratación de refrigerios – PPR DEVIDA. DESCARGAR ARCHIVO
28.10.25 solicitud de cotización para adquisición de tóner y tinta. DESCARGAR ARCHIVO

Con éxito culminó el IV Congreso Pedagógico Internacional denominado “Educación Regional con Cara al Bicentenario”, contó con la participación de más de 13 mil maestros por Facebook y mil por la plataforma zoom, actividad que se realizó del lunes 14 al viernes 18 de diciembre del 2020, organizado por la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional del Cusco, que tuvo por la finalidad fortalecer las capacidades de los maestros y proyectar un sistema de cambio y transformación en el sistema educativo.
Este congreso tuvo la participación de directivos, docentes de Educación Básica, Cetpros y Educación Superior. Asimismo, contó con la presencia de ocho ponentes de trayectoria internacional, conocedores del sistema educativo nacional e internacional, los cuales desarrollaron temas como: Interacción, Educación Inclusiva, Bienestar Emocional de estudiantes y autoevaluación que planteen cambios.
Por su parte el Director de la Dirección Regional de Educación Cusco Lic. FERRO, expresó que “Cusco tiene que ser un estado federal que luche por la autonomía y la descentralización Regional, donde haya libertad de catedra para el docente, mayor pedagogía y con rostro humano para todos y todas, con actos de libertad y simplificar todo el proceso de gestión”.